Las redes sociales son usadas por Recursos Humanos para investigar a los candidatos
Se ha publicado una encuesta realizada por Harris Interactive para CareerBuilderen la que se afirma que el 45% (el año pasado era el 22%), de los profesionales de recursos humanos en Estados Unidos utilizan las redes sociales para investigar a los candidatos a un empleo. En la encuesta participaron más de 2.600 directores de recursos humanos y se completó el pasado mes de junio.
En aquellos que realizan búsquedas en línea o verificaciones de antecedentes de los candidatos, el 29% usó Facebook, LinkedIn el 26%, MySpace el 21%, el 11% usó blogs personales, mientras que el 7% sigue a los candidatos en Twitter.
Se advierte a los solicitantes de empleo que deben ser conscientes de la información que cuelgan en línea y cómo se comunican directamente con los empleadores. El 35% de las empresas encontraron información en redes sociales que les motivó no contratar a los candidatos.
Estos son algunos ejemplos del tipo de contenido encontrado:
- Fotos provocativas o información inapropiada del Candidato (53%).
- Candidato bebiendo alcohol o tomando drogas (44%).
- El Candidato hablando mal de su anterior empresa, compañeros de trabajo o clientes (35%).
- Candidato mostrando escasas habilidades de comunicación (29%).
- Candidato haciendo comentarios discriminatorios (26%).
- Candidato mintiendo acerca de sus calificaciones o formación (24%).
- Candidato compartiendo información confidencial de la anterior empresa (20%).
- Uso del lenguaje SMS o emoticonos en los mensajes de correo electrónico (16%).
Fuente: MarketWatch / El Blog de Enrique Dans