El Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con Medialab Prado, organiza la jornada Las bibliotecas como laboratorios ciudadanos: la biblioteca como plataforma. Se continúa así con la línea de trabajo comenzada el pasado 2017 con la Jornada Makerspaces en bibliotecas públicas. Este año contaremos con la presencia de David Weinberger, que fue durante 5 años codirector del laboratorio de innovación en bibliotecas de la Universidad Harvard y ha escrito varios libros dedicados a reflexionar sobre “cómo Internet está cambiando las relaciones humanas, la comunicación, el conocimiento y la sociedad”. Además, es autor del artículo Libraries as Platforms: Enabling Libraries to Become Community Centers of Meaning.
Aprovechando la presencia en Madrid de David Weinberger, la idea este año es abrir una reflexión en torno a la biblioteca como plataforma. Las bibliotecas pueden incrementar su relevancia en un mundo hiperconectado convirtiéndose en plataformas de encuentro que ofrezcan a las comunidades en las que se inscriben un lugar de intercambio y de producción de conocimientos. La biblioteca como plataforma transforma a la biblioteca pública en un laboratorio ciudadano donde se crean herramientas y proyectos que sirven a las necesidades de la comunidad a partir de información accesible a través de la biblioteca.
Dentro de esta jornada, se presentaron dos experiencias innovadoras en bibliotecas públicas: Mayte Morata, directora de la Biblioteca de Carabanchel Luis Rosales, presentó un proyecto que busca implicar a los usuarios de la biblioteca y otros agentes de la comunidad. Se han asociado con la Casa del Lector y han empleado la metodología del Design Thinking.
La segunda experiencia innovadora que se presentó fue la de la Biblioteca Montserrat Abelló. Anna Bröll, Directora técnica de Coordinación y Servicios, de Bibliotecas de Barcelona, nos habló del proyecto Tejido(s), un proyecto de innovación para crear redes de conocimiento dentro de la comunidad.
El programa incluye una sesión donde se pondrán las bases para la creación de un grupo de trabajo interdisciplinar en torno a la innovación en bibliotecas.
Esta actividad se realiza en colaboración con el Foro de la Cultura de Burgos
pero esto fue el 8 de noviembre! 🙁
Si, pero me ha parecido muy interesante publicarlo por el vídeo de la jornada, para los que no pudieron acudir.